Notas de Cata:
A la vista, tostado, paja, cristalino con destellos de sol. En nariz vainilla y notas frutales. En boca agave cocido, madera, vainilla y caramelo.
Acompáñalo con carnes suaves
Proceso de elaboración:
El proceso del tequila inicia con la plantación del agave (pequeñas plantas de agave, que se separan de una planta madre) que crecen y llegan a su plena madurez de 6 a 8 años. En este tiempo se realizan labores del cultivo, limpias de maleza y atender que no sea atacado por plagas o enfermedades.
El agave no se riega y en temporada de lluvias son capaces de utilizar eficientemente el agua para lograr un crecimiento adecuado durante todo el año.
La planta de agave (tequilana weber variedad azul) tarda en madurar de 6 a 8 años para alcanzar su grado óptimo de azúcares y poder ser jimada, es decir se cortan las hojas y se extrae la piña o corazón de la planta.
Las piñas, corazones del agave son cortados e ingresados en hornos (mamposterías). Este proceso puede llevar de 50 a 72 horas en horno de mampostería.
En esta etapa los agaves cocidos son pasados a través de los molinos, en donde se extrae el jugo y los azúcares del agave.
El jugo y sus azúcares son recolectados en tinas, en donde con la ayuda de levaduras y los nutrientes se convierten en alcohol gracias al proceso de fermentación, que tiene una duración aproximada de 48 a 72 horas.
El jugo fermentado se destila 2 veces utilizando alambiques de destilación de acero inoxidable.
El Tequila obtenido es depositado en barricas de roble blanco para obtener diferentes grados de maduración, conforme al tiempo que el Tequila este en la barrica puede ser denominado Reposado, Añejo o Extra Añejo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.